En Rosario, los puntos estarán ubicados en la sede de Gobernación y en el Palacio Municipal. Santa Fe acredita un 52 por ciento de donación voluntaria
Hoy se conmemora el Día de la Donación de Sangre con una jornada en la que se realizarán colectas en distintos puntos de la ciudad: la sede de Gobernación y el Palacio Municipal. En total, sons eis puntos distribuidos en el territorio de la provincia de Santa Fe.
Andrea Acosta, coordinadora del área de Medicina Transfusional de Cudaio (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos) explicó el por qué de que las colectas no se lleven a cabo en un centro de salud: “En el mundo, el modelo imperante es hacer colectas externas; salir a buscar al donante y ubicarlo en un lugar en donde se sienta tranquilo, seguro y bien cuidado, pero no, en una unidad sanitaria como un hospital, tal como se hacía tradicionalmente. Ahora abrimos espacios que son más agradables para el donante”,
“Con estas colectas y esa estrategia podemos solventar la suficiencia de la provincia”, recalcó Andrea, adelantando luego: “Seguiremos así: tenemos el 52 por ciento de donación voluntaria pero nuestro objetivo es llegar al 100 por ciento y trabajamos todos los días para lograrlo, para que la gente se pueda acercar a estos operativos y no, que sólo concurra a un hospital cuando algún familiar lo necesita. Si cada persona donara tres veces al año no habría necesidad de pedirle a nadie que done para una cirugía u otra situación”
Para estar en condiciones de poder donar sangre, “hay que tener más de 18 años de edad, pesar más de 50 kilos y estar en buen estado de salud. Hacemos una entrevista médica y una evaluación previa a cada donante. Pero hay cosas que están trabajándose para modificarlas, en lo que llamamos ‘la elegibilidad del donante’, porque hay evidencia científica que permite cambiar esas cuestiones. Y todo se impondrá por normativa”.
Fuente: LT8